Herramienta para trabajos en caliente H13 Seel
Acero H13Es un acero para herramientas de trabajo en caliente de alto rendimiento conocido por su excelente combinación de tenacidad, resistencia al desgaste y resistencia al calor. Se utiliza comúnmente en aplicaciones que requieren resistencia a la fatiga térmica, al desgaste y a las altas temperaturas. A continuación, se incluye una descripción general de sus propiedades y aplicaciones típicas:
1. Propiedades del acero H13
Alta dureza:El acero H13 exhibe una alta dureza después del tratamiento térmico, lo que lo hace altamente resistente al desgaste y a la abrasión.
Excelente resistencia al calor:Una de las propiedades clave del acero H13 es su capacidad de conservar su resistencia y dureza incluso a temperaturas elevadas (hasta 550 °C). Esto lo hace ideal para aplicaciones de trabajo en caliente donde otros aceros para herramientas podrían ablandarse o degradarse.
Resistencia a la fatiga térmica:El H13 tiene una excelente resistencia al choque térmico y a la fatiga térmica, lo que resulta esencial para herramientas y moldes que se someten a un calentamiento y enfriamiento rápidos durante el proceso de fabricación.
Buena tenacidad:A pesar de su alta dureza, el acero H13 mantiene una buena tenacidad, lo que es crucial para soportar tensiones mecánicas y reducir el riesgo de agrietamiento o rotura bajo carga.
Resistencia al desgaste:Debido a su contenido de aleación (que incluye cromo, molibdeno y vanadio), el H13 ofrece una excelente resistencia al desgaste, lo que es especialmente importante en aplicaciones de herramientas de alto estrés.
Alta resistencia:El acero H13 mantiene una buena resistencia incluso a altas temperaturas de trabajo, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren resistencia y durabilidad a altas temperaturas.
Buena maquinabilidad:El H13 es relativamente fácil de mecanizar en comparación con otros aceros para herramientas de trabajo en caliente, lo que hace que sea más fácil procesarlo en formas o diseños complejos.
2. Composición química del acero H13
El acero H13 normalmente tiene la siguiente composición química:
Carbono (C): 0,32-0,45 %
Cromo (Cr): 4,75-5,50 %
Molibdeno (Mo):1,20-1,75%
Vanadio (V): 0,80-1,20 %
Silicio (Si): 0,80-1,20 %
Manganeso (Mn): 0,30-0,50 %
Fósforo (P): ≤0,03%
Azufre (S): ≤0,03%
3. Tratamiento térmico del acero H13
El acero H13 normalmente se trata térmicamente de la siguiente manera para lograr un rendimiento óptimo:
Recocido:Para aliviar las tensiones internas y refinar la microestructura, el acero H13 se recoce a alrededor de 800-850 °C (1472-1562 °F).
Endurecimiento:El H13 normalmente se endurece calentándolo a una temperatura de 1020-1050 °C (1868-1922 °F) y luego enfriándolo en aire o aceite, seguido de un templado para lograr la dureza deseada.
TempladoDespués del endurecimiento, el H13 se templa a 500-600 °C (932-1112 °F) para mejorar la tenacidad y reducir la fragilidad, lo que da como resultado una dureza final de aproximadamente 48-54 HRC.
4. Aplicaciones del acero H13
El acero H13 se utiliza ampliamente en industrias que implican entornos de alta temperatura y alta tensión. Las aplicaciones comunes incluyen:
Fundición a presión:El acero H13 es una de las opciones más populares para las matrices de fundición a presión, especialmente para la fundición de aluminio, zinc y magnesio. Su capacidad para soportar las temperaturas extremas que se dan en la fundición a presión lo hace sumamente confiable en esta aplicación.
Forja en caliente:Debido a su resistencia a la fatiga térmica, el H13 se utiliza para la fabricación de matrices de forja en caliente, que se someten a calentamiento y enfriamiento repetidos durante el proceso de forja.
Moldeo por inyección:El H13 también se utiliza para fabricar moldes de inyección, especialmente para procesos de moldeo de plástico y caucho que requieren resistencia a altas temperaturas.
Matrices de extrusión:H13 se utiliza para matrices de extrusión, especialmente en procesos de extrusión de aluminio, cobre y otros metales no ferrosos donde la alta conductividad térmica y la resistencia al desgaste son fundamentales.
Herramientas de prensado y estampación:El H13 se utiliza comúnmente para estampar matrices y herramientas que intervienen en operaciones de gran volumen y alta temperatura, como la fabricación de automóviles.
Accesorios para tratamiento térmico:Se utiliza en la producción de accesorios que sujetan las piezas durante los procesos de tratamiento térmico, donde la resistencia al calor y al desgaste es crucial.
Troqueles de rodillos:H13 se utiliza en la fabricación de matrices de rodillos para la producción de acero y otros metales, ya que proporciona una excelente resistencia al desgaste en condiciones de alta temperatura.
5. Ventajas del acero H13
Durabilidad:Su excelente resistencia a la fatiga térmica, al desgaste y a la corrosión lo hace muy duradero en aplicaciones exigentes.
Rentabilidad:Si bien el H13 es un material de alto rendimiento, su durabilidad y larga vida útil lo convierten en una solución rentable a largo plazo para las industrias que requieren el reemplazo frecuente de herramientas.
Versatilidad:El H13 se puede utilizar en una variedad de aplicaciones de trabajo en caliente, lo que lo hace versátil en múltiples industrias.
Consistencia:H13 ofrece un rendimiento constante y está ampliamente disponible, lo que lo convierte en una opción confiable para los fabricantes de todo el mundo.
6. Conclusión
El acero H13 es una opción de primera calidad para aplicaciones de trabajo en caliente debido a su combinación de alta resistencia al calor, tenacidad y resistencia al desgaste. Es un material esencial para industrias como la fundición a presión, la forja y el moldeo por inyección, donde las herramientas y matrices deben soportar condiciones de trabajo extremas. Sus excelentes propiedades lo convierten en uno de los aceros para herramientas de trabajo en caliente más populares y confiables disponibles.